Diferencias entre vinos Rioja y Rioja Alavesa
El mundo del vino está lleno de términos y denominaciones que pueden resultar confusos para los aficionados. Una de las regiones vinícolas más reconocidas de España es La Rioja, conocida por producir vinos de alta calidad y prestigio. Sin embargo, dentro de La Rioja existen dos subregiones importantes: Rioja y Rioja Alavesa. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estos dos territorios vinícolas y cómo se reflejan en los vinos que producen.
Ubicación y Clima
La principal diferencia entre Rioja y Rioja Alavesa radica en su ubicación geográfica. Rioja se encuentra en la parte sur de la comunidad autónoma de La Rioja, mientras que Rioja Alavesa se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco. Estas ubicaciones tienen un impacto significativo en el clima y las características del terroir.
Rioja se caracteriza por un clima continental moderado, con inviernos fríos y veranos cálidos. La influencia del río Ebro ayuda a regular las temperaturas y aporta una mayor humedad a la región. Por otro lado, Rioja Alavesa cuenta con un clima atlántico con influencia mediterránea. Los inviernos son más suaves y los veranos son más frescos debido a la proximidad del océano Atlántico.
Estas diferencias climáticas se reflejan en los vinos. Los vinos de Rioja tienden a ser más frutales y elegantes, con una buena estructura y equilibrio. Por su parte, los vinos de Rioja Alavesa suelen ser más frescos, con una acidez vibrante y una expresión más marcada de la fruta.
Variedades de Uva
Otra diferencia importante entre Rioja y Rioja Alavesa está en las variedades de uva utilizadas en la producción de vino. Ambas subregiones comparten las variedades principales permitidas por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, pero hay algunas diferencias notables en su utilización.
En Rioja, las variedades principales son Tempranillo, Garnacha, Graciano y Mazuelo. Tempranillo es la variedad más importante y se utiliza para producir vinos tintos que muestran estructura, elegancia y longevidad. En Rioja Alavesa, también se cultiva Tempranillo, pero se le da más importancia a la variedad Garnacha, que aporta fruta y frescura a los vinos. Además, en Rioja Alavesa se utiliza menos Mazuelo y Graciano en comparación con Rioja.
Suelos y Terroir
El terroir, que incluye el suelo y el entorno natural, también juega un papel crucial en las diferencias entre Rioja y Rioja Alavesa. En Rioja, el suelo se compone principalmente de arcilla y caliza, lo que contribuye a la retención de agua y aporta una mayor estructura a los vinos. Esta combinación de suelos permite que las uvas desarrollen una madurez lenta y una mayor concentración de sabores.
En cambio, en Rioja Alavesa, los suelos presentan una mayor diversidad. La presencia de suelos de origen aluvial, arcillosos y calcáreos proporciona diferentes características a los vinos. Los suelos aluviales, provenientes de sedimentos depositados por los ríos, suelen ser más profundos y fértiles, lo que permite un buen drenaje y un desarrollo óptimo de las raíces de las vides. Estos suelos aluviales suelen producir vinos con mayor estructura y cuerpo.
Por otro lado, los suelos arcillosos retienen más humedad y nutrientes, lo que favorece el crecimiento de las vides y contribuye a la frescura y la elegancia de los vinos. Los suelos calcáreos, ricos en minerales, aportan una complejidad adicional a los vinos, dándoles una expresión distintiva y matices únicos.

Estilos de Vino
Las diferencias en clima, variedades de uva y suelos se traducen en estilos de vino ligeramente diferentes entre Rioja y Rioja Alavesa, lo que nos brinda una amplia gama de opciones y experiencias para disfrutar.
Los vinos de Rioja son reconocidos por su estructura sólida y su capacidad de envejecimiento. Con una mayor concentración de fruta madura y notas de crianza en barrica, estos vinos revelan una complejidad y elegancia impresionantes. Su robustez en boca se combina con una rica paleta de sabores que evolucionan con el tiempo. A medida que estos vinos envejecen, se desarrollan matices más profundos y sutiles, ofreciendo una experiencia vinícola única y gratificante.
Por otro lado, los vinos de Rioja Alavesa nos cautivan con su frescura y vitalidad. Estos vinos son conocidos por su carácter más juvenil y su expresión vibrante de la fruta. Al degustarlos, nos encontramos con sabores intensos y jugosos que hacen que cada sorbo sea una explosión de frescura en el paladar. La acidez más marcada de estos vinos les confiere una vivacidad y una sensación de vitalidad que los convierte en compañeros perfectos para disfrutar en su juventud. Aunque también pueden envejecer con gracia, mantienen un perfil accesible y jugoso, que los hace irresistibles para aquellos que buscan vinos versátiles y listos para beber.
La diversidad en los estilos de vino entre Rioja y Rioja Alavesa es una verdadera joya para los amantes del vino. La elección entre los vinos de Rioja, con su elegancia madura, y los vinos de Rioja Alavesa, con su frescura y vitalidad, es un viaje emocionante para nuestro paladar. Cada uno de ellos nos brinda una experiencia única, invitándonos a explorar sus perfiles aromáticos y gustativos y a descubrir nuevas facetas en cada copa.
Desde el momento en que descorchamos una botella hasta que la llevamos a nuestros labios, estos vinos nos transportan a los viñedos de La Rioja, donde el sol, la tierra y el trabajo minucioso de los viticultores se unen para crear vinos excepcionales. Ya sea que elijamos un vino de Rioja para una ocasión especial que merezca ser celebrada o un vino de Rioja Alavesa para disfrutar de la frescura y vitalidad en una reunión informal, ambos nos brindan momentos inolvidables y deleites sensoriales.
Bodegas y Tradición
Tanto en Rioja como en Rioja Alavesa, se pueden encontrar bodegas de renombre y una larga tradición vitivinícola. Ambas subregiones cuentan con bodegas centenarias que han contribuido al prestigio y la calidad de los vinos españoles.
En Rioja, destacan bodegas emblemáticas como Marqués de Riscal, López de Heredia Viña Tondonia, CVNE (Compañía Vinícola del Norte de España) y La Rioja Alta. Estas bodegas han sido pioneras en la elaboración de vinos de alta calidad y han marcado el camino para el éxito de la región.
En Rioja Alavesa, encontramos bodegas como Bodegas Baigorri, Bodegas Luis Cañas, Bodegas Eguren Ugarte y Bodegas Remírez de Ganuza, entre otras. Estas bodegas han contribuido a la reputación de la subregión y han destacado por su enfoque enológico y su búsqueda de la excelencia.
Compra vinos Rioja
En resumen, comprar vinos de Rioja es una elección segura y gratificante para los amantes del vino. La región de Rioja en España ha demostrado consistentemente su excelencia en la producción de vinos de alta calidad, y su reputación se ha ganado a pulso en el mundo vinícola.
Los vinos de Rioja ofrecen una amplia gama de estilos y características, desde los tintos tradicionales y elegantes hasta los blancos frescos y afrutados. Además, su capacidad de envejecimiento los convierte en verdaderas joyas para aquellos que aprecian la evolución de los sabores y aromas con el paso del tiempo.
Al comprar vinos de Rioja, es importante tener en cuenta la añada, la bodega y el estilo de vino que se busca. Las añadas excepcionales suelen ser especialmente valoradas y pueden ofrecer experiencias de cata inolvidables. Las bodegas con una larga tradición y experiencia en la región son garantía de calidad y autenticidad. Y, por supuesto, cada uno tiene sus preferencias personales en términos de estilo de vino, ya sea un tinto elegante y estructurado o un blanco fresco y vibrante..
Ya sea para disfrutar en una ocasión especial, regalar a alguien querido o simplemente para deleitarse con un buen vino en casa, comprar vinos de Rioja es una decisión acertada. Su calidad, versatilidad y reconocimiento mundial los convierten en una opción confiable y gratificante.
Así que la próxima vez que estés buscando una botella de vino, considera los vinos de Rioja y descubre por qué son tan apreciados en todo el mundo. Permítete sumergirte en la riqueza de sabores y aromas que ofrecen, y déjate cautivar por la magia de esta región vinícola única. ¡Brinda con un buen vino de Rioja y disfruta de momentos inolvidables!