Thaler de Plata 2015
Garnacha 2015
International Wine Challenge 2018 y 2020 | Medalla de bronce |
Reportaje especial de Rioja, de Tim Atkin | 90 puntos |
Cata a ciegas por Andreas Larsson, 2019 | 89 puntos |
Concurso internacional Nueva York 2019 | Medalla de bronce 89 puntos |
ORIGEN:
D.O.Ca. Rioja
ANALÍTICA:
Grado alcohólico 14,5%
pH 3.33
Acidez total 7.9 gr./litro
Azúcar 0.4 gr./litro
UVA Y ELABORACIÓN:
Thaler de Plata se elabora con uvas garnacha de viñedos de casi 100 años de edad, en parcelas con una altura de 545 metros, ubicadas en La Rioja Alta, en la cuenca del rio Najerilla.
Tras ser vendimiadas a mano, las uvas son despalilladas y fermentan y maceran en un depósito de acero inoxidable con temperatura controlada durante 17 días. Tras ello se extrae el vino y se introduce en barricas nuevas, donde se realiza segunda fermentación. Una vez realizada, se extrae el vino de las barricas, con el fin de eliminar las impurezas que han decantado y que puedan aportar matices negativos. Las barricas se lavan y se preparan para volver a contener este vino durante el tiempo aproximado de 6 meses. Tras distintas catas a lo largo de varias semanas valorando los matices que la madera ha ido aportando al vino, finalmente se decide sacar el vino de la barrica y lo dejamos reposar en depósito. A los 9 meses de haber estado reposando, se embotella sin clarificación ni filtrado previo alguno y el vino continúa descansando en botella.
Thaler de Plata sólo se ha elaborado en 2005, 2006, 2007 y 2015. Esto es así porque en estos años se han dado las circunstancias ideales para ello, teniendo en cuenta que hay muchos factores que influyen en la elaboración de los vinos, como la climatología del año, el estado de la viña, precipitaciones en la época de vendimia, …
CATA:
En copa presenta un color rojo cereza brillante con ribetes azulados. Tiene un aroma limpio en el que predomina la fruta roja y también aparecen aromas mentolados con fondo mineral. El paso por boca es amable con tanino dulce. Es un vino jugoso y redondo que disimula muy bien la graduación alcohólica. En la cocina, es perfecto para maridar con carnes rojas a la brasa y con platos de acidez marcada.
Servir entre los 15 y 18º C, advirtiendo la presencia de posos en el fondo de la botella, por lo que se recomienda su decantación previa.
PRESENTACIÓN COMERCIAL:
Botella cónica 0.75 litros
Tapón natural 44*24
Caja cartón de 6 botellas
Contiene sulfitos
Producto de España
Botella 75 cl.
