Enoturismo en JER
Aunque siempre decimos que nuestra bodega es una bodega de trabajo, enfocada a la utilidad en el día a día para los trabajos propios y para la carga de mercancías, queremos compartir nuestros vinos también en este mismo espacio con la gente de a pie. Así que creamos un nuevo proyecto en el que se ofrecerán distintos eventos para que podáis disfrutar de un tiempo ameno con nosotros y los vinos y vermuts que elaboramos.
Por otro lado, si sois un grupo de gente que teneís un viaje planeado por nuestra tierra y os apetece también disfrutar esta experiencia, ponte en contacto con nosotros y buscaremos una manera de organizarnos y adaptarnos a tu tiempo, diseñamos una cata a tu gusto.
Por orden descendente, iremos publicando aquí las diferentes oportunidades que iremos ofreciendo para que descubráis nuestros vinos y paseis un rato agradable en este entorno de Huércanos y Nájera.
Catas literarias 2022
Empezamos el año cargado de ilusiones y renovadas fuerzas para presentaros un evento literario que va a realizarse a lo largo del año.
A partir del 13 de Marzo, junto a Literaria Kalean, se van a realizar unas jornadas de vino y literatura para toda la familia en la bodega un domingo al mes.
A las 11 de la mañana dan comienzo las actividades dirigidas a adultos, jóvenes y niños. Para los adultos, visita a las instalaciones de la mano de Eva Cantera, quien representa a la 3ª generación de la familia bodeguera, comentando los trabajos que realizan y la historia familiar que les ha llevado al momento actual, terminando con la explicación de los vinos que elaboran. Los niños tienen la ocasión de disfrutar mientras tanto de las actividades propuestas por LITERARIA KALEAN orientadas al divertimento con las ilustraciones y la lectura. Dependiendo de los intereses, los jóvenes pueden elegir asistir a una u otra actividad propuesta.
A las 12:30, tras una parada de descanso, los papeles se intercambian y son los adultos quienes tendrán la oportunidad de sumergirse en la obra literaria de LA CRIADORA, conociendo los detalles de su creación de la mano de Ainara y Sergio, ilustradora y autor. Mientras tanto, los niños y jóvenes que deseen pueden continuar disfrutando de la lectura y la pintura y de distintas actividades que se propondrán dependiendo de las edades del grupo, como por ejemplo, ofrecer una visita muy original a la bodega para los niños, adaptada a ellos.
Bodegas JER ofrecerá a última hora de la mañana un vino y un aperitivo como agradecimiento a la asistencia a nuestra actividad promoviendo la cultura y el entorno riojano.
*
*
Literaria kalean, literatura en la calle germina en una tierra arcillo calcárea, muy cercana al río Ebro y acogida entre dos sierras. Y esta idea loca que en sus comienzos en vez de dar brotes verdes se empeñó en profundizar y hacer crecer sus raíces, vio la luz, acompañada como siempre, de la literatura y de las artes plásticas.
Desde aquella primavera del 2019, Literaria Kalean, de la mano de Ainara y Sergio, y sobre todo de aquellas puertas que quisieron abrírseles, ofrece sus nuevos brotes, pequeños aún, pero afianzados sobre una firme base.
*
*
FECHAS PREVISTAS: 13 de Marzo, 10 de Abril, 15 de Abril y 17 de Abril
Puedes llamarnos a los teléfonos 678 05 07 44 / 635 955 448 para adquirir tus entradas.
El precio es de 13€ por adulto.

Visitas enoturísticas en Bodegas JER
» En Bodegas JER podrás disfrutar de una experiencia única y cercana en un entorno idílico. Durante hora y media, te llevaremos a conocer todos los rincones de nuestra empresa familiar de la mano de los propios bodegueros. Descubrirás la conexión entre los auténticos vinos tradicionales de la tierra y los vinos de autor que dependen de la calidad genuina que cada año nos ofrece la naturaleza. Te lo contaremos todo sobre su elaboración, la procedencia de la uva, los secretos de nuestro vermut artesano… mientras te invitamos a degustar uno de nuestros vinos.
Te enseñaremos tantas cosas como tu nos dejes! La visita también está disponible en inglés.
Además, si estás tan a gusto que no te quieres ir, puedes traerte algo de picar y disfrutar del vermú al sol con una botella bien fresca de nuestro clarete campeón al terminar la visita.
De lunes a sábado, en horario de 10 a 13:30, estamos abiertos. Elige una fecha en este enlace https://calendly.com/bodegasjer/visita-a-bodegas-jer
Puedes llamarnos a los teléfonos 941 74 50 20 / 635 955 448 para adquirir tus entradas.
Las reservas se confirman automáticamente, tan sólo son válidas con el comprobante de pago enviado a info@bodegasjer.es . Tendrán derecho a la devolución del importe pagado si nos informan de la cancelación con 24 h mínimo de antelación vía telefónica (+34 635 955 448) ó vía email (info@bodegasjer.es)N
Para completar tu visita: nuestro entorno cinco estrellas en La Rioja

Abadía de Cañas
Se encuentra en la población de Cañas, a tan solo 5 kilómetros de Azofra.
Esta Abadía cisterciense en una de las primeras que se fundaron en España. Don Felipe Díaz de Haro, IX señor de Vizcaya y de su esposa doña Aldonza Ruiz de Castro donaron en el año 1170 las villas de Cañas y Canillas a las monjas del monasterio de Hayuela para que fundaran una abadía en este lugar.
La construcción del monasterio ha sido paulatina, hay tres etapas claramente diferenciadas, la románica de la que apenas quedan vestigios, la gótica que correspondería a parte de la iglesia y sala capitular, fechadas en la segunda mitad del siglo XIII, y la posterior al siglo XVI en la que se continúa la construcción de la nave central, quedando las dos laterales inconclusas. La portada principal del monasterio data de 1757, siendo la parte que habitan las monjas la más tardía cronológicamente. Muchas de las piedras de la iglesia conservan la marca del cantero que las labró.
La iglesia del monasterio sorprende por su gran luminosidad a través de sus grandes ventanales. El gran retablo renacentista obra de Andrés de Melgar y Guillén de Holanda fue mandado construir por la abadesa doña Leonor de Osorio hacia el 1523 a modo de tríptico, la temática se basa esencialmente en María. Hasta 1975 estuvo en el prebisterio, encontrándose en la actualidad a los pies de la iglesia.
Actualmente está cerrada al público, pero pasear por sus alrededores y admirar el monasterio es un privilegio para cualquiera.

Salto del Agua (Matute)
Recorrido de 4 km. Ida y vuelta para toda la familia
Llegando a Matute nos reciben las escultóricas formaciones rocosas en las que pronto nos vamos a adentrar. Matute es un pueblo pequeño con una robusta iglesia y casas antiguas. La senda que vamos a seguir es corta, de ida y vuelta, y atraviesa el desfiladero que da paso al arroyo Rigüelos hasta llegar a un pequeño salto de agua en el paraje conocido como Fuente de la Salud. El sombrío cauce del río está rodeado de montañas de rocas de color rojizo sobre los que en ocasiones podremos ver el vuelo de los buitres. Un recorrido alternativo sería subir las montañas hasta llegar para llegando hasta la localidad de Tobía regresar por la carretera hasta Matute.

Jardín Botánico (Hormilla)
Indispensable visitar, ideal en cualquier época del año:
El Jardín Botánico de La Rioja se ubica entre Santo Domingo de la Calzada y Nájera, en la Autovía (A12) entre Burgos y Logroño. Camino Viejo Hormilla-Azofra s/n
Si viene desde Logroño, salida 28 de la Autovía A-12 y “entre en Hormilla” siguiendo luego los carteles indicativos y cruce la antigua N-120 .
Iniciado en 1985, abrió sus puertas al público veinte años después, en 2005. Se trata de un proyecto de futuro cuyo fin último es entregar a las próximas generaciones un espacio botánico de interés divulgativo, de conservación y de conocimiento.
En su página web encontraras actividades durante todo el año para niños y adultos.

Santa María de la Real (Nájera)
Por Nájera discurre el Camino de Santiago y el paso de los siglos ha dejado en ella un interesante legado arquitectónico en el que sobresale el Monasterio de Santa María La Real, que por suerte ha llegado a nuestros días.
Se construyó por orden del rey navarro García IV el de Nájera, en el lugar donde encontró una imagen de la Virgen María. Las obras finalizaron el año 1052, convirtiéndose entonces en sede episcopal y Panteón Real.

La primitiva iglesia románica fue reconstruida en el año 1422 en estilo gótico. Se encuentra adosada a la ladera del cerro y su aspecto exterior es de fortaleza, debido a los seis grandes contrafuertes cilíndricos que sostienen la cabecera. En ella se sitúa la torre de forma prismática rectangular, formada por dos cuerpos. Sus muros exteriores tienen escasa decoración, solo algunos ventanales y escudos.
En el interior podemos ver tres altas naves bóvedas estrelladas y un crucero con bóveda de crucería. En ella destaca el Retablo mayor, el Panteón Real, el Panteón de los Infantes, el coro, y el claustro.
PLANIFICA TU VISITA | Monasterio de Santa María La Real de Nájera al monasterio de Santa María la Real (santamarialareal.net) Recomendamos la visita guiada para no perder detalle entre tanta maravilla.

Sendero del Monasterio de Valvanera
Recorrido de 4,5 km circular
El monasterio de Valvanera es una sólida construcción de piedra escondida entre montañas y densos bosques, pero es precisamente esta su principal virtud, ya que las vistas son espectaculares. El paseo que proponemos recorre los bosques de alrededor.
El sendero de Valvanera va junto a la tubería de conducción de agua que abastece el monasterio desde una pequeña presa. Es un camino sencillo, bien señalizado y sin fuertes pendientes que tiene una vez pasada la presa su principal punto de interés con las altas hayas que nos acompañarán hasta ya cerca del monasterio.
Links de otras webs con actividades a realizar en nuestro entorno
http://www.santodomingodelacalzada.org/contenidos.php?sec=4&apa=2&id=6
https://larioja.lalistilla.com/
https://www.elbalcondemateo.es/
https://lariojaturismo.com/agenda
https://www.laguiago.com/la-rioja/
https://www.guiadelocio.com/la-rioja
https://nuevecuatrouno.com/listado-ocio-cultura-tradicion-planes-rioja-agenda
https://vivancoculturadevino.es/es/fundacion/museo-vivanco/
https://www.haroturismo.org/es/patrimonio/museos/museo-del-torreon
http://www.museodelarioja.es/lacasaencantada/
http://www.xn--logroo-0wa.es/wps/portal/web/inicio/unidadesMunicipales/casaDeLasCiencias
Casa de la Imagen
1 comentario
Qué interesante!